AMD e Intel son dos fabricantes de microprocesadores para computadoras. La primera ha decidido recientemente presentar una demanda contra la segunda ante una Corte Distrital de Delaware, EEUU, por violación de la normativa antitrust norteamericana.
AMD considera que Intel viene ejerciendo prácticas coercitivas sobre sus clientes, de forma tal que limita la libertad de los mismos para que éstos puedan adquirir los microprocesadores fabricados por AMD. Entre los clientes que se afirma vienen siendo objeto las prácticas demandadas se encuentran Dell, HP, Sony, NEC, Toshiba, Fujitsu, Hitachi e IBM.
Cabe señalar que este demanda tiene como antecedente el reciente pronunciamiento de la Fair Trade Commission de Japón, la cual el 08.03.05 emitió una decisión requiriendo a Intel la cesación y el desistimiento de actos violatorios de la Ley Antimonopolios Japonesa, consistentes en ofrecer rebates y proveer fondos de investigación a 5 fabricantes japoneses de PCs, a condición que dichas empresas adquieran solamente microprocesadores Intel.
Ver la demanda presentada por AMD aquí.Cabe señalar que este demanda tiene como antecedente el reciente pronunciamiento de la Fair Trade Commission de Japón, la cual el 08.03.05 emitió una decisión requiriendo a Intel la cesación y el desistimiento de actos violatorios de la Ley Antimonopolios Japonesa, consistentes en ofrecer rebates y proveer fondos de investigación a 5 fabricantes japoneses de PCs, a condición que dichas empresas adquieran solamente microprocesadores Intel.
UPDATE: Lea sobre la contestación de la demanda aquí
Comentarios