Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Publicaciones

Publicación: Competition in Bidding Markets

L a OCDE ha publicado recientemente un Documento de Trabajo titulado Competition in Bidding Markets . Para leer el abstract del mismo... Competition authorities become interested in auctions by a number of routes. In competition advocacy, they may advise other parts of government on how to design auctions in order to improve their efficiency—the degree of competition. They may evaluate mergers and agreements between firms that operate in auction markets. And they may be concerned with collusion and abuse of a dominant position in auctions. Because their formal rules reduce “noise” and make communication among rivals easier, auctions can promote collusion, compared with ordinary “posted-price” markets. But an auction can be designed to reduce collusion or concerted practices or to promote participation. Thus, the design of an auction can be the object of lobbying pressure. Auctioneers can also behave strategically, choosing auction formats or practices that favour competition. Two funda...

6th Anual International Competition Network Conference.

D el 30.05.07 al 05.06.07 se realizó en Moscú la Sexta Conferencia Anual del International Competition Network. Los Documentos de este encuentro internacional se encuentran disponibles en la misma web oficial.

Publicación sobre Antitrust y Propiedad Intelectual

Publicación de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y el Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos de América. Descargar PDF

Publicación: The Argentine Competition Law and its enforcement.

G ermán Coloma , Profesor Titular del Departamento de Economía de la Universidad del CEMA ,ha publicado recientemente un documento de trabajo titulado: "The Argentine Competiton Law and its Enforcement". Resumen: Este trabajo analiza las características básicas del derecho argentino de defensa de la competencia y el modo en el cual ha sido aplicado en varios casos importantes. Empieza con una sección sobre la evolución del derecho antitrust argentino, seguida de otra sobre los principios económicos y jurídicos básicos que están detrás de dicho derecho. El resto del artículo describe la aplicación de la ley argentina de defensa de la competencia, en una serie de casos sobre prácticas colusivas, prácticas exclusorias, restricciones verticales, abusos de posición dominante, y operaciones de concentración económica.

Publicación de la UNCTAD

Implementing Competition-related Provisions in Regional Trade Agreements: Is it possible to obtain development gains? Documento disponible en librería digital de la UNCTAD .

Artículo: Virgin Media versus iTunes, por Natali Helberger

¿Debe o puede obligarse a una empresa a licenciar la tecnología desarrollada por ésta a sus competidores? ¿Se consigue con esta medida promover la competencia y así beneficiar a los consumidores? Cuestiones hoy en día objeto de debate y que en lo personal me fascinan. Pero más que eso me intrigan, porque la interrogante que debe surgir en primer lugar nunca se formula. ¿Las demandas de licencias compulsivas pertenecen al campo del derecho de la libre competencia o sólo son el disfraz de una estrategia para evadir el ámbito de protección que otorga el derecho de la propiedad intelectual? Sobre este tema encontré un artículo, escrito por Natali Helberger y titulado " Virgin Media versus iTunes. Using competition law as tool to enforce access to DRM … and failing. " Del mismo merece ser citado el siguiente extracto.: "A different question altogether is whether mandating access to a particular DRM standard is the solution to the problem of technical market segmentation as fa...

Publicación sobre Competencia y Acceso a Contenido Premium en la Industria Multimedia.

Un reciente post de Damien Geradin en The Antitrust Hotch Potch anuncia la publicación en línea de un artículo suyo titulado "Competition Law Problems Raised by the Entry of Incumbent Telecommunications Operators in the Media Content Delivery Market". El abstract de dicho documento puede ser visto aquí . El artículo íntegro puede ser descargado desde aquí. 1 2 3

Publicación: Innovación Tecnológica y Monopolización

Un post de fecha 18 de Agosto del 2005 del AntitrustProf Blog da cuenta de la publicación en línea de un ensayo (en su versión no definitiva) titulado "Technological Innovation and Monopolization"(Innovación Tecnológica y Monopolización) de H.M. Sherer, Catedrático de la Universidad de Harvard y del Haveford College. A continuación traducimos el abstract de dicha publicación: El presente ensayo repasa la historia de siete grandes casos antitrust norteamericanos vinculados al campo de la alta tecnología: Standard Oil (1911), los casos relacionados a la luz eléctrica, los casos AT&T, el caso del celofán, Xerox, IBM y Microsoft. Se analizan en qué medida el argumento de la innovación ha resultado exitoso como medio de defensa frente a la imputación de cargos de monopolización, el éxito de las medidas adoptadas para corregir los problemas del monopolio, su impacto en los incentivos a la innovación y la habilidad de las cortes para enfrentar los problemas complejos de la al...

Publicación: The Abolition of Antitrust

Con el título ¿Protegen a los consumidores las leyes antitrust? una noticia da cuenta de la publicación de un libro titulado "The Abolition of Antitrust", cuyos autores, tres filósofos, dos economistas y un abogado hacen (resulta obvio) una defensa enconada de la abolición de las leyes de defensa de la libre competencia. Un libro para revisarlo sin duda.

Un documento para evaluación.

Cybersourse , una empresa australiana de servicios informáticos para Linux y otros sistemas de código abierto, ha publicado en su página web un informe titulado " The Cost of Software Monopoly ", donde se refiere a Microsoft y resume los principales argumentos utilizados tanto por los competidores directos de Windows como por aquellos dedicados a la creación de aplicaciones que corren sobre dicha plataforma. Un documento para evaluación.

Artículos de Análisis Ecónomico sobre temas de Libre Competencia.

Para los interesados en la materia de nuestro blog, les dejamos a continuación una lista de artículos económicos sobre libre competencia que encontramos esta mañana mientras navegábamos por la web. Son de autoría del Sr. Germán Coloma , Profesor Titular del Departamento de Economía de la Universidad del CEMA -Argentina. Aquí algunos títulos de la larga lista que tiene publicados en su página web y que el autor de este blog les recomienda: - “ Fusiones horizontales que reducen los precios ”, - “ Prácticas horizontales exclusorias y defensa de la competencia ” - “ ¿Integración vertical o cartelización?: el caso del fútbol codificado ” - “ Un análisis preliminar de los efectos competitivos de la integración entre Repsol e YPF sobre el mercado argentino de nafta ” - “ La discriminación de precios y la defensa de la competencia ” - “ Integración y contratos verticales entre empresas ” - “ La ley argentina de defensa de la competencia ”

Publicación: Selective Price Cuts and Fidelity Rebates

The Office of Fair Trading (OFT) de Reino Unido ha publicado en su website un reporte elaborado por RBB Economics titulado "Selective Price Cuts and Fidelity Rebates" . El documento puede ser accedido aquí . Y el respectivo anexo aquí .

Mercolex Mundo Documentos

Gagliuffi Piercechi, Ivo. "El Caso de los Cárteles a Iniciativa Estatal: La Responsabilidad de los Funcionarios Públicos" Olaechea Flores, Joselyn. "Leniency: ¿Es posible la traición entre los miembros de un cartel? Introduciendo la colaboración eficaz en los casos de Libre Competencia en el Perú" Patrón Salinas, Carlos A. Evolución y Futuro del Derecho de la Competencia Peruano Tovar Mena, Teresa. "Paralelismo y Abuso de Posición de Dominio Conjunta"