Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Materiales

6th Anual International Competition Network Conference.

D el 30.05.07 al 05.06.07 se realizó en Moscú la Sexta Conferencia Anual del International Competition Network. Los Documentos de este encuentro internacional se encuentran disponibles en la misma web oficial.

PERU: El mercado, los notarios y sus sagradas escrituras

H ace unos meses aparecieron en el Diario El Comercio tres artículos, que vistos junto con otros documentos publicados en la red, exponen con claridad los perjuicios económicos que todos los usuarios sufrimos a causa por el ejercicio de la (dis)función notarial en el Perú. Vistos los notarios en conjunto, como un gremio, no se les puede culpar de tener un corportamiento acorde con viejas prácticas proteccionistas o monopolísiticas. Después de todo, esa es la esencia de un gremio . Sin embargo, es imposible armonizar esa fidelidad a vetustas costumbres con los principios que rigen una economía de mercado. No hay nada sagrado en el ejercicio de una profesión tradicional. Se fuere notario, abogado o médico, todos son meros ofertantes de un determinado servicio en el mercado. A propósito de esto, recomiendo leer el documento de la OECD titulado COMPETITION IN PROFESSIONAL SERVICES . Si uno lista los puntos centrales de los tres artículos del Diario El Comercio ( 1 ) ( 2 ) ( 3 ), serían l...

Progetto Scuola: Las cuentos del mercado y de la libre competencia

L a Autorita Garante della Concorrenza e del Mercato (AGCM) , la agencia italiana de competencia, ha tenido la brillante y saludable idea de entrar en las escuelas y enseñarle a los niños la fortaleza del mercado y la competencia económica. El Progetto Scuola nace como parte de la labor de difusión de la cultura de la competencia y la tutela de los derechos del consumidor que realizan en forma conjunta la AGCM, el Alto Patronato de la Presidencia de la República y el Ministerio de Instrucción Pública. Consiste en la presentación escolar de dos historias en forma de cuentos. El primero de ellos se titula "La breve storia di borgo allegro", un pueblo cuyos consumidores vivían felices hasta que el panadero decidió aprovecharse de su tradicional monopolio. En el segundo, titulado "Una brutta sorpresa" , un niño y su familia son víctimas de las argucias de un vendedor de juguetes durante la época de navidad. Ambos cuentos tienen un final abierto pues el objetivo es ince...

Consejos para que tu empresa no sea acusada de violar las normas de libre competencia.

P ara hacer más facil la vida de las pequeñas empresas del Estado de Florida, Ronald Ravikoff e Ivonne Barroso aconsejan implementar en 6 pasos un Programa de Cumplimiento de las Normas de Libre Competencia. Los consejos de Ravikoff y Barroso se encuentran disponibles en el Miami Herald . Y en caso la web deja de funcionar, aquí tienen un link alternativo .

Publicación sobre Antitrust y Propiedad Intelectual

Publicación de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y el Departamento de Justicia (DOJ) de los Estados Unidos de América. Descargar PDF

4th East Asia Conference on Competition Law and Policy

S e está realizando la Cuarta Conferencia de Derecho y Políticas de Competencia de los Países del Este Asiático en Hanoi. Autoridades de China, Indonesia, Singapur, Filipinas, Japón, Camboya, Tailandia, Mongolia, entre otras, asisten a este evento en el que discuten las normas y las políticas de competencia de sus respectivos países. Aún no se encuentran disponibles las presentaciones de este año. Sin embargo, aprovechando esta mención, a continuación linkeamos los materiales de los 3 encuentros anteriores. The 3rd East Asia Conference on Competition Law and Policy The 2nd East Asia Conference on Competition Law and Policy The 1st East Asia Conference on Competition Law and Policy

Publicación de la UNCTAD

Implementing Competition-related Provisions in Regional Trade Agreements: Is it possible to obtain development gains? Documento disponible en librería digital de la UNCTAD .

PERU: INDECOPI publica su Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual

Este blog saluda la publicación de la Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual del Instituto de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (INDECOPI), cuyo primer número puede visitarse en línea, tanto en su versión en español como en su versión en inglés . Sobre Competencia puede leerse en la Revista lo siguiente: ARTICULOS José Luis Guasch and Joseph Kogan. "Inventories and Logistic Costs in Developing Countries: Levels and Determinants, a Red Flag on Competitiveness and Growth" Arturo Vásquez. "Price-Response Asymmetry in Domestic Wholesale and Retail Diesel 2 Markets in Peru" Juan Francisco Rojas. "El Abuso de la Posición de Dominio en el Mercado en la Legislación Nacional" Ernesto López. "Todos Tenemos Nuestro Cuarto de Hora: Economía Conductual, Neuroeconomía y sus Implicancias para la Protección al Consumidor" CASOS Y METODOLOGÍAS Diego Petrecolla y Carlos A. Romero. "Concentración Horizontal en un Ambiente R...

Artículo: Virgin Media versus iTunes, por Natali Helberger

¿Debe o puede obligarse a una empresa a licenciar la tecnología desarrollada por ésta a sus competidores? ¿Se consigue con esta medida promover la competencia y así beneficiar a los consumidores? Cuestiones hoy en día objeto de debate y que en lo personal me fascinan. Pero más que eso me intrigan, porque la interrogante que debe surgir en primer lugar nunca se formula. ¿Las demandas de licencias compulsivas pertenecen al campo del derecho de la libre competencia o sólo son el disfraz de una estrategia para evadir el ámbito de protección que otorga el derecho de la propiedad intelectual? Sobre este tema encontré un artículo, escrito por Natali Helberger y titulado " Virgin Media versus iTunes. Using competition law as tool to enforce access to DRM … and failing. " Del mismo merece ser citado el siguiente extracto.: "A different question altogether is whether mandating access to a particular DRM standard is the solution to the problem of technical market segmentation as fa...

PERU: El Caso de los Cárteles a Iniciativa Estatal: La Responsabilidad de los Funcionarios Públicos

Como ya habíamos anunciado en un post anterior , la Revista Derecho & Sociedad organizó un Seminario de Derecho de la Libre Competencia los días 23, 26 y 27 de Setiembre en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En este seminario el pasado viernes 23, el Dr. Ivo Gagliuffi Piercechi realizó una presentación titulada "El Caso de los Cárteles a Iniciativa Estatal: La Responsabilidad de los Funcionarios Públicos" , presentación que muy gentilmente nos ha permitido incluir en este blog y que puede accederse aquí . Sinceros agradecimientos al Dr. Gagliuffi por su aporte de indudable valor para este blog.

PERU: Leniency ¿Es posible la traición entre los miembros de un cartel?

Como ya habíamos anunciado en un post anterior , la Revista Derecho & Sociedad organizó un Seminario de Derecho de la Libre Competencia los días 23, 26 y 27 de Setiembre en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En este seminario el pasado lunes 26, la Dra. Joselyn Olaechea Flores realizó una presentación titulada "Leniency: ¿Es posible la traición entre los miembros de un cartel? Introduciendo la colaboración eficaz en los casos de Libre Competencia en el Perú" , presentación que muy gentilmente nos ha permitido incluir en este blog y que puede accederse aquí . Sinceros agradecimientos a la Dra. Olaechea por su aporte de indudable valor para este blog.

PERU: Evolución y Futuro del Derecho de la Competencia Peruano

Como ya habíamos anunciado en un post anterior , la Revista Derecho & Sociedad organiza un Seminario de Derecho de la Libre Competencia los días 23, 26 y 27 de Setiembre en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En este seminario el pasado viernes 23, el Dr. Carlos A. Patrón Salinas realizó la presentación inaugural titulada "Evolución y Futuro del Derecho de la Competencia Peruano", presentación que muy gentilmente nos ha permitido incluir en este blog y que puede accederse aquí . Sinceros agradecimientos al Dr. Patrón por su aporte de indudable valor para este blog.

Publicación sobre Competencia y Acceso a Contenido Premium en la Industria Multimedia.

Un reciente post de Damien Geradin en The Antitrust Hotch Potch anuncia la publicación en línea de un artículo suyo titulado "Competition Law Problems Raised by the Entry of Incumbent Telecommunications Operators in the Media Content Delivery Market". El abstract de dicho documento puede ser visto aquí . El artículo íntegro puede ser descargado desde aquí. 1 2 3

PERU: Seminario de Derecho de la Libre Competencia

La revista Derecho y Sociedad ha organizado un seminario sobre temas de Derecho de Libre Competencia, que se realizará este 23, 26 y 27 de Setiembre en en la PUCP. Para los interesados, aquí las conferencias que incluye el programa. 23 DE SETIEMBRE . Evolución y Futuro del Derecho de la Competencia Peruano. Carlos Patrón Salinas . El ABC del Derecho de la Competencia Dr.Huascar Ezcurra . El Caso de los Cárteles a Iniciativa Estatal: La Responsabilidad de los Funcionarios Públicos Ivo Gagliuffi . El Abuso de Posición de Dominio en la Modalidad de Prácticas Explotativas. ¿Protegiendo la Competencia, al Competidor o al Consumidor? (Debate) José Juan Haro Seijas Hugo Gómez Apac 26 DE SETIEMBRE . Leniency: ¿Es posible la traición entre los miembros de un cartel? Introduciendo la colaboración eficaz en los casos de libre competencia en el Perú. Joselyn Olaechea Flores . Paralelismo y Abuso de Posición de Dominio en Conjunto Teresa Tovar Mena . ¿Existen concertaciones que generen eficenci...

Publicación: Innovación Tecnológica y Monopolización

Un post de fecha 18 de Agosto del 2005 del AntitrustProf Blog da cuenta de la publicación en línea de un ensayo (en su versión no definitiva) titulado "Technological Innovation and Monopolization"(Innovación Tecnológica y Monopolización) de H.M. Sherer, Catedrático de la Universidad de Harvard y del Haveford College. A continuación traducimos el abstract de dicha publicación: El presente ensayo repasa la historia de siete grandes casos antitrust norteamericanos vinculados al campo de la alta tecnología: Standard Oil (1911), los casos relacionados a la luz eléctrica, los casos AT&T, el caso del celofán, Xerox, IBM y Microsoft. Se analizan en qué medida el argumento de la innovación ha resultado exitoso como medio de defensa frente a la imputación de cargos de monopolización, el éxito de las medidas adoptadas para corregir los problemas del monopolio, su impacto en los incentivos a la innovación y la habilidad de las cortes para enfrentar los problemas complejos de la al...

Publicación: The Abolition of Antitrust

Con el título ¿Protegen a los consumidores las leyes antitrust? una noticia da cuenta de la publicación de un libro titulado "The Abolition of Antitrust", cuyos autores, tres filósofos, dos economistas y un abogado hacen (resulta obvio) una defensa enconada de la abolición de las leyes de defensa de la libre competencia. Un libro para revisarlo sin duda.

Un documento para evaluación.

Cybersourse , una empresa australiana de servicios informáticos para Linux y otros sistemas de código abierto, ha publicado en su página web un informe titulado " The Cost of Software Monopoly ", donde se refiere a Microsoft y resume los principales argumentos utilizados tanto por los competidores directos de Windows como por aquellos dedicados a la creación de aplicaciones que corren sobre dicha plataforma. Un documento para evaluación.

Artículos de Análisis Ecónomico sobre temas de Libre Competencia.

Para los interesados en la materia de nuestro blog, les dejamos a continuación una lista de artículos económicos sobre libre competencia que encontramos esta mañana mientras navegábamos por la web. Son de autoría del Sr. Germán Coloma , Profesor Titular del Departamento de Economía de la Universidad del CEMA -Argentina. Aquí algunos títulos de la larga lista que tiene publicados en su página web y que el autor de este blog les recomienda: - “ Fusiones horizontales que reducen los precios ”, - “ Prácticas horizontales exclusorias y defensa de la competencia ” - “ ¿Integración vertical o cartelización?: el caso del fútbol codificado ” - “ Un análisis preliminar de los efectos competitivos de la integración entre Repsol e YPF sobre el mercado argentino de nafta ” - “ La discriminación de precios y la defensa de la competencia ” - “ Integración y contratos verticales entre empresas ” - “ La ley argentina de defensa de la competencia ”

Publicación: Selective Price Cuts and Fidelity Rebates

The Office of Fair Trading (OFT) de Reino Unido ha publicado en su website un reporte elaborado por RBB Economics titulado "Selective Price Cuts and Fidelity Rebates" . El documento puede ser accedido aquí . Y el respectivo anexo aquí .