Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Presentaciones

Progetto Scuola: Las cuentos del mercado y de la libre competencia

L a Autorita Garante della Concorrenza e del Mercato (AGCM) , la agencia italiana de competencia, ha tenido la brillante y saludable idea de entrar en las escuelas y enseñarle a los niños la fortaleza del mercado y la competencia económica. El Progetto Scuola nace como parte de la labor de difusión de la cultura de la competencia y la tutela de los derechos del consumidor que realizan en forma conjunta la AGCM, el Alto Patronato de la Presidencia de la República y el Ministerio de Instrucción Pública. Consiste en la presentación escolar de dos historias en forma de cuentos. El primero de ellos se titula "La breve storia di borgo allegro", un pueblo cuyos consumidores vivían felices hasta que el panadero decidió aprovecharse de su tradicional monopolio. En el segundo, titulado "Una brutta sorpresa" , un niño y su familia son víctimas de las argucias de un vendedor de juguetes durante la época de navidad. Ambos cuentos tienen un final abierto pues el objetivo es ince...

Consejos para que tu empresa no sea acusada de violar las normas de libre competencia.

P ara hacer más facil la vida de las pequeñas empresas del Estado de Florida, Ronald Ravikoff e Ivonne Barroso aconsejan implementar en 6 pasos un Programa de Cumplimiento de las Normas de Libre Competencia. Los consejos de Ravikoff y Barroso se encuentran disponibles en el Miami Herald . Y en caso la web deja de funcionar, aquí tienen un link alternativo .

4th East Asia Conference on Competition Law and Policy

S e está realizando la Cuarta Conferencia de Derecho y Políticas de Competencia de los Países del Este Asiático en Hanoi. Autoridades de China, Indonesia, Singapur, Filipinas, Japón, Camboya, Tailandia, Mongolia, entre otras, asisten a este evento en el que discuten las normas y las políticas de competencia de sus respectivos países. Aún no se encuentran disponibles las presentaciones de este año. Sin embargo, aprovechando esta mención, a continuación linkeamos los materiales de los 3 encuentros anteriores. The 3rd East Asia Conference on Competition Law and Policy The 2nd East Asia Conference on Competition Law and Policy The 1st East Asia Conference on Competition Law and Policy

PERU: INDECOPI publica su Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual

Este blog saluda la publicación de la Revista de la Competencia y la Propiedad Intelectual del Instituto de Defensa de la Competencia y Propiedad Intelectual (INDECOPI), cuyo primer número puede visitarse en línea, tanto en su versión en español como en su versión en inglés . Sobre Competencia puede leerse en la Revista lo siguiente: ARTICULOS José Luis Guasch and Joseph Kogan. "Inventories and Logistic Costs in Developing Countries: Levels and Determinants, a Red Flag on Competitiveness and Growth" Arturo Vásquez. "Price-Response Asymmetry in Domestic Wholesale and Retail Diesel 2 Markets in Peru" Juan Francisco Rojas. "El Abuso de la Posición de Dominio en el Mercado en la Legislación Nacional" Ernesto López. "Todos Tenemos Nuestro Cuarto de Hora: Economía Conductual, Neuroeconomía y sus Implicancias para la Protección al Consumidor" CASOS Y METODOLOGÍAS Diego Petrecolla y Carlos A. Romero. "Concentración Horizontal en un Ambiente R...

PERU: El Caso de los Cárteles a Iniciativa Estatal: La Responsabilidad de los Funcionarios Públicos

Como ya habíamos anunciado en un post anterior , la Revista Derecho & Sociedad organizó un Seminario de Derecho de la Libre Competencia los días 23, 26 y 27 de Setiembre en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En este seminario el pasado viernes 23, el Dr. Ivo Gagliuffi Piercechi realizó una presentación titulada "El Caso de los Cárteles a Iniciativa Estatal: La Responsabilidad de los Funcionarios Públicos" , presentación que muy gentilmente nos ha permitido incluir en este blog y que puede accederse aquí . Sinceros agradecimientos al Dr. Gagliuffi por su aporte de indudable valor para este blog.

PERU: Leniency ¿Es posible la traición entre los miembros de un cartel?

Como ya habíamos anunciado en un post anterior , la Revista Derecho & Sociedad organizó un Seminario de Derecho de la Libre Competencia los días 23, 26 y 27 de Setiembre en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En este seminario el pasado lunes 26, la Dra. Joselyn Olaechea Flores realizó una presentación titulada "Leniency: ¿Es posible la traición entre los miembros de un cartel? Introduciendo la colaboración eficaz en los casos de Libre Competencia en el Perú" , presentación que muy gentilmente nos ha permitido incluir en este blog y que puede accederse aquí . Sinceros agradecimientos a la Dra. Olaechea por su aporte de indudable valor para este blog.

PERU: Evolución y Futuro del Derecho de la Competencia Peruano

Como ya habíamos anunciado en un post anterior , la Revista Derecho & Sociedad organiza un Seminario de Derecho de la Libre Competencia los días 23, 26 y 27 de Setiembre en el Auditorio de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). En este seminario el pasado viernes 23, el Dr. Carlos A. Patrón Salinas realizó la presentación inaugural titulada "Evolución y Futuro del Derecho de la Competencia Peruano", presentación que muy gentilmente nos ha permitido incluir en este blog y que puede accederse aquí . Sinceros agradecimientos al Dr. Patrón por su aporte de indudable valor para este blog.

PERU: Seminario de Derecho de la Libre Competencia

La revista Derecho y Sociedad ha organizado un seminario sobre temas de Derecho de Libre Competencia, que se realizará este 23, 26 y 27 de Setiembre en en la PUCP. Para los interesados, aquí las conferencias que incluye el programa. 23 DE SETIEMBRE . Evolución y Futuro del Derecho de la Competencia Peruano. Carlos Patrón Salinas . El ABC del Derecho de la Competencia Dr.Huascar Ezcurra . El Caso de los Cárteles a Iniciativa Estatal: La Responsabilidad de los Funcionarios Públicos Ivo Gagliuffi . El Abuso de Posición de Dominio en la Modalidad de Prácticas Explotativas. ¿Protegiendo la Competencia, al Competidor o al Consumidor? (Debate) José Juan Haro Seijas Hugo Gómez Apac 26 DE SETIEMBRE . Leniency: ¿Es posible la traición entre los miembros de un cartel? Introduciendo la colaboración eficaz en los casos de libre competencia en el Perú. Joselyn Olaechea Flores . Paralelismo y Abuso de Posición de Dominio en Conjunto Teresa Tovar Mena . ¿Existen concertaciones que generen eficenci...