
Este registro sistemático y compulsivo realizado por la Comisión Europea hace sospechar la falta de colaboración en el proceso investigatorio por parte de Intel y los demás agentes involucrados en la cadena de comercialización europea de computadoras. Como es usual en este tipo de procedimientos, la probanza de los hechos denunciados corresponde a la parte que investiga el caso, siendo una de las dificultades el obtener la información relevante que normalmente se encuentra en manos de los denunciados y el resto de los involucrados, los que por obvias razones tienen incentivos para no colaborar.
Estos hechos adquieren notoriedad mundial, pues ocurren pocos días despues que AMD, su competidora en el mercado de microprocesadores, presentara dos demandas contra Intel en EEUU y Japón, respectivamente, por violación de la legislación antitrust.
Nota relacionada en este mismo blog aquí.
Comentarios