Ir al contenido principal

EEUU: Intel contesta demanda presentada en su contra por AMD

En un comunicado de prensa publicado el 01.09.05, Intel informa que en la fecha ha presentado su contestación a la demanda antitrust interpuesta por su competidora Advances Micro Devices (AMD) ante un Juzgado de Delaware.

De acuerdo a la contestación de la demanda, Intel ha negado las alegaciones hechas por AMD, señalando que no posee un monopolio y que su éxito en el mercado de microprocesadores se debe a su propia innovación, buen manejo de la empresa así como por la toma de riesgos. Por el contrario, señala que la actual situación de AMD es consecuencia de su propia incapacidad para ofrecer productos innovadores y confiables. Asimismo, ha negado que haya ejercido algún tipo de coerción o alguna maniobra anticompetitiva sobre la decisión de compra de sus clientes con la finalidad de excluir a AMD del mercado.

Igualmente, manifiesta que "los descuentos así como los otros incentivos ofrecidos por Intel y aceptados por sus clientes contribuyen a una reducción del precio final, que no sería posible sin dichos incentivos. Nuestros clientes son perfectamente libres de adquirir nuestros productos o los de AMD, basándose en su propia evaluación de las fortalezas y los beneficios totales que el producto le ofrece."

Para Intel, esta forma de rivalizar en el mercado refleja la esencia misma de la competencia: ganar mayores ventas por medio de la reducción de precios y la expansión del mercado, al mismo tiempo que se otorga una mayor beneficio a los consumidores. "El intento de AMD de limitar la capacidad de Intel para ofrecer descuentos solo serviría para elevar los precios."

El texto de la contestación de Intel se encuentra aquí.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacemos una pausa.

E ste blog se detiene hasta una nueva fecha. Muchas gracias, Oscar Quispe Carbajal

Costa Rica: Sindicatos a favor del monopolio del guaro.

Los sindicatos de Costa Rica están pidiendo la cabeza de los magistrados de la Sala Constitucional de dicho país pues éstos han emitido un fallo según el cual eliminan el monopolio de la Fábrica Nacional de Licores (Fanal) y se permite a otras empresas importar y comercializar alcohol con 30% de volumen etílico. Al parecer las rentas monopólicas de Fanal servían para financiar diversos planes sociales. Estos ahora, dicen los sindicatos, corren el peligro de desaparecer. Con riesgo a comentar sin mucho conocimiento de un país extraño y lejano, parece que en nuestro rincón latinoamericano la figura de los monopolios estatales sigue aparentando ser una idea virtuosa y por oposición, la idea de la competencia una idea defectuosa. No ha faltado algún gracioso que ha dicho que lo que se ha terminado es el monopolio de fabricantes de borrachos. Vía La Prensa Libre Vía AlDía

Más blogs sobre el Derecho de la Competencia

E ste post lo dedico a mencionar nuevos blogs surgidos en el 2007 y dedicados al Derecho de la Competencia. Derecho de la Competencia, Ensayos, reseñas, noticias y foro de discusión. Por Juan David Gutiérrez R. Competition Law Board, a place where I post potentially provocative reflections on competition. law issues Por Giorgio Monti Regulación, Economía y Competencia Por Carlos Pablo Márquez