Ir al contenido principal

España: Notarios coludidos y multados

Soy de los que sostienen que los Colegios Profesionales tienen por vocación 1. imponer barreras de acceso al mercado (visaciones, autorizaciones, inscripciones, etc., obligatorias a sus afiliados), 2. facilitar colusiones (p.e tablas de honorarios profesionales, obligatorias en algunos casos) y 3. restringir por cualquier otro medio la libre competencia (p.e. códigos de ética que catalogan como actos sancionables determinados tipos de publicidad o determinada conducta comercial). A propósito de esto hace bastante tiempo la OECD publicó un informe titulado COMPETITION IN PROFESSIONAL SERVICES.

Hace unos días el Colegio de Notarios de Cataluña ha colaborado a la lista de casos que ejemplifican lo descrito en el párrafo anterior. Resultó que por solidaridad, crearon un sistema de compensaciones basado en que los notarios estaban obligados a presentar al Colegio una relación de los documentos autorizados el mes anterior, aplicando en cada documento una tabla de honorarios estimada por el Colegio pero que no correspondía con lo que en realidad se le cobraba al cliente.

El Tribunal de Defensa de la Competencia de Cataluña ha dicho que de esta forma se afecta a la libertad de acción de este colectivo profesional porque limita su capacidad de competir y distorsiona la facultad de negociar y fijar precios con los clientes.

La multa impuesta asciende a 15.000 euros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacemos una pausa.

E ste blog se detiene hasta una nueva fecha. Muchas gracias, Oscar Quispe Carbajal

6th Anual International Competition Network Conference.

D el 30.05.07 al 05.06.07 se realizó en Moscú la Sexta Conferencia Anual del International Competition Network. Los Documentos de este encuentro internacional se encuentran disponibles en la misma web oficial.

A la Unión Europea, ¿le hacen falta vitaminas?

Y umi Kim ha escrito un post para el Mises Economic Blog , en el que a partir del conocido caso del Cartel de la Vitaminas en la Unión Europea, concluye lo siguiente: "Los reguladores están diciendo con mucha eficacia que saben más eficientes maneras de organizar los mercados que aquellos que se dedican a comprar y vender"