Ir al contenido principal

PERU: ¿Debe el Estado fijar los precios de los combustibles?

Se estaría llegando hacia una respuesta afirmativa o al menos esa es la impresión que me deja la lectura de un artículo publicado en El Comercio, titulado "Expertos plantean serias fallas en la regulación del mercado de combustibles"
En éste se dice: "Quizás, la conclusión más importante sea la que afirma que el tamaño de la industria y sus niveles de concentración son comparables a los observados en los sectores electricidad y telecomunicaciones. Sin embargo, el mercado de hidrocarburos no está sujeto a un régimen regulatorio comparable. Ello se debería, según los expertos, a una débil comprensión de las características estructurales de la industria." Ese regimen regulatorio comparable es el de la fijación administrativa de precios. Aunque el sector de electricidad es el único en el Perú sujeto a un control de fusiones y adquisiciones. Podría entonces tratarse de ahondar en un ejemplo más que apoye la idea de implantar un control de estructuras en todos los sectores, como se busca hacer en el actual proyecto de ley de competencia.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacemos una pausa.

E ste blog se detiene hasta una nueva fecha. Muchas gracias, Oscar Quispe Carbajal

6th Anual International Competition Network Conference.

D el 30.05.07 al 05.06.07 se realizó en Moscú la Sexta Conferencia Anual del International Competition Network. Los Documentos de este encuentro internacional se encuentran disponibles en la misma web oficial.

La secta de los Antitrustianos.

E n un filosísimo post publicado en el Mises Economic Blog , S.M. Oliva previene al mundo entero de los últimos avances de una secta de extremistas llamados Antitrustians, recomendándonos no despegar los ojos de los alarmantes movimientos que se vienen haciendo dentro de su gran bastión: la Federal Trade Commission. Lea: Revenge of the Antitrustians.