Ir al contenido principal

EEUU: Kinderstart vs Google, el derecho a ser listado por la competencia.


KinderStart es un buscador especializado en información para padres. Según esta empresa, originalmente se encontraba entre los 10 primeros lugares listados por Google en las búsquedas de su tipo realizadas por los usuarios. Sin embargo, ante un Jez de California ahora demandan a Google porque ya no se encuentran entre los primeros lugares, lo que les ha ocasionado un 70% menos de visitas así como un 80% menos de ingresos percibidos por publicidad (AdSense).

Kinderstart alega que siendo un competidor de Google (ambos son buscadores), éste está tratando de obstaculizar su presencia en internet al impedir que sea encontrado y visitado por los usuarios, lo que constituye una maniobra para mantener su posición dominante en el mercado de buscadores.

Google por su parte ha respondido que la ubicación de Kinderstart depende de su pagerank, el cual se encuentra bajo la protección de la Primera Enmienda. Así como cualquier persona o revista que reseña un libro o un restaurante y lo ubica dentro de un ranking de preferencias, Google tiene la facultad de ubicar una página según la misma cumpla con sus lineamientos y sirva para encontrar ágilmente lo que buscan sus usuarios.

Además Google ha respondido que no tiene obligación de ayudar a su competencia. Afirma que si se encontrara responsable a Google de las alegaciones de la demandante, esto podría hacer que p.e. Microsoft acudiera a Google exigiendo que lo promocionara debidamente, bajo amenaza de demandarlo.



3) Algunas preguntas que surgen del caso.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacemos una pausa.

E ste blog se detiene hasta una nueva fecha. Muchas gracias, Oscar Quispe Carbajal

6th Anual International Competition Network Conference.

D el 30.05.07 al 05.06.07 se realizó en Moscú la Sexta Conferencia Anual del International Competition Network. Los Documentos de este encuentro internacional se encuentran disponibles en la misma web oficial.

A la Unión Europea, ¿le hacen falta vitaminas?

Y umi Kim ha escrito un post para el Mises Economic Blog , en el que a partir del conocido caso del Cartel de la Vitaminas en la Unión Europea, concluye lo siguiente: "Los reguladores están diciendo con mucha eficacia que saben más eficientes maneras de organizar los mercados que aquellos que se dedican a comprar y vender"