Ir al contenido principal

ESPAÑA: Comisión Europea insta a liberalizar más el mercado de farmacias.


"[...]Bruselas estima anacrónico mantener un sistema de limitación territorial que, en la práctica, impide la apertura de nuevas farmacias en áreas con menos de 2.800 habitantes, y que establece una distancia mínima de 250 metros entre establecimientos. En segundo lugar, la Comisión estima anticompetitivas las fórmulas de concesión de nuevas licencias que rigen en comunidades como Valencia, donde se da prioridad a los farmacéuticos con más experiencia en perjuicio de los más jóvenes.

Finalmente, el Ejecutivo comunitario considera que la ley española que establece que sólo los farmacéuticos pueden ser dueños de esos establecimientos, y que ninguno puede ser propietario o copropietario de más de una botica, es contraria a la legislación europea[...]."

Más detalles vía El País y Actualites News Environnement.
Un comentario sobre este tema vía Es Diari, Diario Digital de Menorca.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacemos una pausa.

E ste blog se detiene hasta una nueva fecha. Muchas gracias, Oscar Quispe Carbajal

6th Anual International Competition Network Conference.

D el 30.05.07 al 05.06.07 se realizó en Moscú la Sexta Conferencia Anual del International Competition Network. Los Documentos de este encuentro internacional se encuentran disponibles en la misma web oficial.

Publicación: Competition in Bidding Markets

L a OCDE ha publicado recientemente un Documento de Trabajo titulado Competition in Bidding Markets . Para leer el abstract del mismo... Competition authorities become interested in auctions by a number of routes. In competition advocacy, they may advise other parts of government on how to design auctions in order to improve their efficiency—the degree of competition. They may evaluate mergers and agreements between firms that operate in auction markets. And they may be concerned with collusion and abuse of a dominant position in auctions. Because their formal rules reduce “noise” and make communication among rivals easier, auctions can promote collusion, compared with ordinary “posted-price” markets. But an auction can be designed to reduce collusion or concerted practices or to promote participation. Thus, the design of an auction can be the object of lobbying pressure. Auctioneers can also behave strategically, choosing auction formats or practices that favour competition. Two funda...