Ir al contenido principal

ESPAÑA: Comisión Europea insta a liberalizar más el mercado de farmacias.


"[...]Bruselas estima anacrónico mantener un sistema de limitación territorial que, en la práctica, impide la apertura de nuevas farmacias en áreas con menos de 2.800 habitantes, y que establece una distancia mínima de 250 metros entre establecimientos. En segundo lugar, la Comisión estima anticompetitivas las fórmulas de concesión de nuevas licencias que rigen en comunidades como Valencia, donde se da prioridad a los farmacéuticos con más experiencia en perjuicio de los más jóvenes.

Finalmente, el Ejecutivo comunitario considera que la ley española que establece que sólo los farmacéuticos pueden ser dueños de esos establecimientos, y que ninguno puede ser propietario o copropietario de más de una botica, es contraria a la legislación europea[...]."

Más detalles vía El País y Actualites News Environnement.
Un comentario sobre este tema vía Es Diari, Diario Digital de Menorca.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacemos una pausa.

E ste blog se detiene hasta una nueva fecha. Muchas gracias, Oscar Quispe Carbajal

A la Unión Europea, ¿le hacen falta vitaminas?

Y umi Kim ha escrito un post para el Mises Economic Blog , en el que a partir del conocido caso del Cartel de la Vitaminas en la Unión Europea, concluye lo siguiente: "Los reguladores están diciendo con mucha eficacia que saben más eficientes maneras de organizar los mercados que aquellos que se dedican a comprar y vender"

6th Anual International Competition Network Conference.

D el 30.05.07 al 05.06.07 se realizó en Moscú la Sexta Conferencia Anual del International Competition Network. Los Documentos de este encuentro internacional se encuentran disponibles en la misma web oficial.