Ir al contenido principal

ITALIA: Urgen reformas en la normativa que regula las actividades profesionales

Siguiendo la tendencia de otros países, la autoridad de competencia italiana(AGCM) ha elaborado un Informe sobre la reglamentación de los diversos sectores de la actividad profesional. De acuerdo a la AGCM, la actividad profesional en Italia goza de demasiados "privilegios" que conllevan a una restricción de la competencia y por tanto se contraviene la normativa comunitaria. Entre otras cosas, ha manifestado:

- La necesidad de reformular del rol de los Colegios profesionales y de los Códigos de Etica que los mismos elaboran. Se afirma que su misión es promover la formación de los profesionales y vigilar su correcto ejercicio. Por tanto, no debe inmiscuirse en aspectos que vayan más alla de lo ético.

- Debe eliminarse las tarifas o tablas gremiales de honorarios profesionales. A favor de ellas no se puede argumentar que constituyen garantía de una calidad mínima del servicio.

- Deben eliminarse las restricciones a la publicidad.

- Deben eliminarse las restricciones desproporcionadas al acceso al ejercicio de la profesión y eliminarse algunas injustificadas reservas a determinados agentes.

La AGCM ha hecho un llamado a las autoridades competentes italianas para implementar una urgente reforma, dejando en claro que aunque ello no suceda, hará uso de sus facultades para hacer primar la normativa comunitaria sobre competencia.

Se trata pues de aplicar de una vez por todas una política de competencia a sectores históricamente protegidos y sobreregulados como lo son las profesiones. Ya la OECD en el 2000 había elaborado un informe titulado COMPETITION IN PROFESSIONAL SERVICES y había propuesto similares medidas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacemos una pausa.

E ste blog se detiene hasta una nueva fecha. Muchas gracias, Oscar Quispe Carbajal

La secta de los Antitrustianos.

E n un filosísimo post publicado en el Mises Economic Blog , S.M. Oliva previene al mundo entero de los últimos avances de una secta de extremistas llamados Antitrustians, recomendándonos no despegar los ojos de los alarmantes movimientos que se vienen haciendo dentro de su gran bastión: la Federal Trade Commission. Lea: Revenge of the Antitrustians.

A la Unión Europea, ¿le hacen falta vitaminas?

Y umi Kim ha escrito un post para el Mises Economic Blog , en el que a partir del conocido caso del Cartel de la Vitaminas en la Unión Europea, concluye lo siguiente: "Los reguladores están diciendo con mucha eficacia que saben más eficientes maneras de organizar los mercados que aquellos que se dedican a comprar y vender"