Ir al contenido principal

PERU: Presidente del INDECOPI afirma que dejará actuar al mercado.


Positiva entrevista de El Comercio a Jaime Leon Thorne, actual presidente del INDECOPI. Una clara señal a los mercados de lo que piensa hoy la agencia de competencia.


A continuación un extracto de la entrevista, disponible en su integridad en El Comercio.


¿Pero qué hay de los estudios de mercados específicos?


Lo que siempre he indicado es que, al contrario de la anterior administración, voy a dejar actuar al mercado e intervenir solo cuando haya necesidad de ello. En el caso de las cementeras, por ejemplo, si hubiera un incremento de precios por concertación, alguien empezará a importar cemento...

Eso quiere decir que no defenderá el proyecto de control de fusiones y adquisiciones...


No lo defenderé, pues creo que el mercado debe resolver estos temas. ¿De qué hubiera servido evitar la concentración de Backus en cerveza? Al final, cuando tomó mucha participación, llegó Brahma a competir. Yo conversé con un magistrado del Tribunal de Defensa de la Competencia de España y me dijo que habían optado por evaluar ex ante las fusiones por un sentido práctico, pues al integrarse a la Unión Europea el costo de deshacer fusiones era alto y el incentivo de las empresas de brindar información para investigarlas era muy bajo. En el Perú, también hay que ser prácticos y si queremos atraer inversiones, no debemos poner trabas a los inversionistas. Tal vez en unos 10 años, cuando las cosas sean diferentes y hayamos alcanzado otro nivel, nos demos el lujo de pensar en estas cosas.

Por cierto, en la web del INDECOPI se encuentra también disponible el video de otra entrevista, realizada en el programa 'Rumbo Económico' en Canal N.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacemos una pausa.

E ste blog se detiene hasta una nueva fecha. Muchas gracias, Oscar Quispe Carbajal

México y la crisis de la tortilla.

Así pues de nuevo dijeron (los dioses): — ¿Qué comerán (los hombres), oh dioses? ¡Que descienda el maíz, nuestro sustento! La creación del hombre y el maíz They are eaten folded in tacos, fried in flautas, or rolled in enchiladas. And when there is nothing to wrap them around, they are eaten plain. Tortilla blues - The Economist Para quienes defendemos la libre competencia, porque creemos en las fuerzas del mercado, la crisis en México por el alza del precio del maíz representa lo económica y políticamente nocivo que resultan para un país las prácticas anticompetitivas y el populismo. En las últimas semanas el precio del kilo de tortilla, oblea hecha a base de maíz blanco, se llegó a situar por encima de los 10 pesos (unos 90 centavos de dólar) tras registrar un aumento de cerca del 11% en 2006 y del 70% en los últimos seis años. El descontento social era de esperarse, toda vez que las tortillas son un alimento básico en la dieta de los mexicanos. La sóla mención del maíz como sustent...

Más blogs sobre el Derecho de la Competencia

E ste post lo dedico a mencionar nuevos blogs surgidos en el 2007 y dedicados al Derecho de la Competencia. Derecho de la Competencia, Ensayos, reseñas, noticias y foro de discusión. Por Juan David Gutiérrez R. Competition Law Board, a place where I post potentially provocative reflections on competition. law issues Por Giorgio Monti Regulación, Economía y Competencia Por Carlos Pablo Márquez