Ir al contenido principal

Japón: FTC insta a Intel la cesación de actos contrarios a la libre competencia en el mercado de microprocesadores.

La Fair Trade Commission de Japón emitió una decisión requiriendo a Intel Kabushiki Kaishala, subsidiaria de Intel Corporation, la cesación y el desistimiento de actos violatorios de la Ley Antimonopolios Japonesa.

De acuerdo al pronunciamiento de la FTC, desde mayo del 2002 Intel ha venido realizando actos que han restringido sustancialmente la competencia en el mercado de microprocesadores, impidiendo que cinco grandes empresas japonesas fabricantes de PCs adquieran microprocesadores distintos a los elaborados por Intel. Bajo la condición de adquirir únicamente sus microprocesadores, Intel ofrecía rebates y la provisión de fondos de investigación.

Como consecuencia de dicha práctica, señala la FTC que el promedio de las ventas de AMD y Transmeta USA, competidores de Intel, disminuyeron de 22% en el 2002 a aproximadamente 11% en el 2003.


Ver la decisión de la FTC de Japón en aquí.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Hacemos una pausa.

E ste blog se detiene hasta una nueva fecha. Muchas gracias, Oscar Quispe Carbajal

A la Unión Europea, ¿le hacen falta vitaminas?

Y umi Kim ha escrito un post para el Mises Economic Blog , en el que a partir del conocido caso del Cartel de la Vitaminas en la Unión Europea, concluye lo siguiente: "Los reguladores están diciendo con mucha eficacia que saben más eficientes maneras de organizar los mercados que aquellos que se dedican a comprar y vender"

6th Anual International Competition Network Conference.

D el 30.05.07 al 05.06.07 se realizó en Moscú la Sexta Conferencia Anual del International Competition Network. Los Documentos de este encuentro internacional se encuentran disponibles en la misma web oficial.